de en fr es sr
Organismos unicelulares. Novela.
Viena: Kremayr & Scheriau, 2023.
Tapa dura; 312 páginas; EUR 24,-.
ISBN 978-3-218-01382-6.
Gertraud Klemm
Fragmento
¿De quién es el feminismo?
»Mientras sigamos comportándonos como organismos unicelulares, nunca lograremos la igualdad de género«. Esta frase dicha a la ligera no solo nos da una explicación del título de la novela, que la autora, bióloga y feminista militante ha vuelto a tomar prestado de la naturaleza después de Hippocampus (2019), sino que ya nos lleva directamente al tema central de su sexta novela. ¿A quién le pertenece el feminismo? ¿Por qué no funciona? ¿Existe la solidaridad entre mujeres? “Las feministas son estrictas, sobre todo con las demás mujeres”, comentó la autora hace poco en un discurso, risueña pero muy seria a la vez. Con su estilo de escritura muy propio, que combina un espíritu despiadado y mordaz con vitalidad y humor, lleva años demostrándonos que el feminismo también puede ser divertido y variopinto.
Todo esto caracteriza también el piso compartido de las cinco mujeres feministas de distintas generaciones, cada una de ellas con perspectivas diferentes, que conforma el núcleo de la novela Einzeller.
Ven a formar parte de la revolución de las mujeres. Buscamos compañera de piso para La Colmena, nuestro experimento de convivencia sostenible. 300 euros, con calefacción incluida. Sin animales, sin hombres, sin accesibilidad. Así decía el anuncio con el que Simone, la activista política, y sus correligionarias Eleonora y Maren buscan dos compañeras más para su nuevo piso compartido. Terminan por mudarse allí Flora, una abogada y Lilly, una estudiante. Lilly se convierte en la segunda narradora, en la voz opuesta a Simone. Las perspectivas de estas dos mujeres se van alternando de capítulo a capítulo: por un lado, la carismática pero estricta jefa del grupo y por otro, la chica linda y un poco ingenua con la que se quiere ir rejuveneciendo el piso compartido y, a la vez, el propio feminismo.
Lo que une al grupo de mujeres, es su resistencia al amenazante giro político hacia derecha. En poco tiempo habrá elecciones, y esta vez prometen recompensas para las tareas de cuidados, salario familiar, la prohibición del aborto. En un formato de reality televisivo, las mujeres discuten públicamente exponiendo cada una su postura y, mientras se despedazan unas a otras ante las cámaras, el giro político sigue su curso, con toda la tranquilidad del mundo.
Es una delicia ver cómo la autora hace chocar los mundos. Su novela, que comienza como un montaje experimental, en definitiva, está llena de vida y sorprende al lector hasta el final con nuevos aspectos y giros inesperados.
Reseña (versión acortada) por Sabine Schuster,
Literaturhaus Wien, 6 de marzo de 2023.
Traducida por Helga Lion.
>> Incentives